
Este mensaje es dedicado a todos los que están pasando por momentos difíciles y se sienten abrumados ante las dificultades de la vida, en especial, a mi amigo Jason que lo quiero mucho, y bueno a todos en realidad. Muchas bendiciones desde ya!!!
Leí por ahí que sangre, sudor y golpes son las características primordiales que definen al boxeo.
Si pudiéramos definir la vida en otros términos, [deportivos por ejemplo], podría decirse que nuestro pasar por esta vida es un constante venir y devenir en una cancha de boxeo, pues a cada momento estamos luchando por nuestras metas e ideales, entre otros.
Si comparamos la vida con el boxeo, al decir que éste es un deporte, y que además permite optimizar los movimientos de ataque y defensa; la vida, con sus pruebas y problemas, serían las prácticas y pre prácticas de nuestra personalidad hacia nuestra madurez como seres humanos, en donde cada uno de ellos(as) nos va perfeccionando para una próxima, de modo que estemos preparados para atacar y defendernos de manera óptima.
Ahora bien, no cualquiera puede ser un boxeador, o no un boxeador ganador; lo mismo ocurre en la vida. El aspirante a boxeador debe tener en cuenta una serie de cuidados, tanto físicos como mentales, debiendo mantenerse en un estado de constante alerta, pues el más mínimo descuido puede significarle la derrota; lo mismo con la vida, si no contamos con ciertos preparativos, [mayoritariamente psicológicos], ante el más mínimo problema nos rendiremos y seremos como aquel hombre de la imagen que está tendido en el suelo, y nadie quiere ser perdedor en esta vida, o me equivoco?...;es decir, puede que hayan excepciones, pero serían muy escasas, por no decir mínimas.
Si buscamos biografías de deportistas o líderes exitosos, notaremos ciertos patrones, principalmente mentales, que de cierta forma impulsaron hacia un mayor rendimiento en sus actividades, en este caso tanto en los entrenamientos, como en las competencias.
Características de un vencedor
Perseverancia, ideales fijos y realistas: Nunca darse por vencido, motivación, dedicación, voluntad, esfuerzo y sacrificio, confianza, concentración, alerta constante, autoexigencia y entrenamiento mental.
Hay varias formas por la que se puede distinguir a un vencedor con uno que no lo es. Por ejemplo, (y esto lo obtuve de una reflexión):
Un ganador es siempre parte de la solución. Un perdedor en cambio es siempre parte del problema.
Un ganador siempre tiene un plan. Un perdedor siempre tiene una excusa.
Un ganador dice: "Déjenme hacerlo para ustedes". Un perdedor dice: "Ese no es mi trabajo".
Un ganador ve una respuesta a todo problema. Un perdedor ve un problema para cada solución.
Un ganador dice: "Podrá ser difícil, pero es posible". Un perdedor dice: "Podrá ser possible, pero es demasiado difícil".
En fin, hay muchas otras formas, pero éstas son lo suficientemente autónomas para definir lo que es y significa ser una persona victoriosa, no es cosa de suerte; es algo que se cultiva, con esfuerzo y sacrificio como nombraba más arriba, y algo que requiere tiempo y dedicación; es más, el hecho mismo de haber sido los que nacimos, de entre millones de contrincantes, ya nos convierte en ganadores.
Depende ahora de cada uno ahora el querer vencer o dejarse derrotar ante las circunstancias de la vida, como dice la biblia en Filipenses 4:13 "Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece" y en Romanos 8:37 "Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó". Asi que seamos campeones por la fe desde ya, no nos dejemos vencer ni estar por los problemas que puedan surgir a lo largo de nuestra vida. ADELANTE, somos más que vencedores!!!